Se propone que la
fuerza nuclear fuerte y la fuerza electromagnética son también la manifestación
de las curvas del espacio y la dimensión oculta para describir finalmente el protón uud.
En la entrada anterior
Hemos interpretado el espín y el isospín como la curvatura plana de las cuatro dimensiones que no son el tiempo (x, y, z, u).
Debemos interpretar ahora
la curvatura de montes y valles de estas cuatro dimensiones. Curvas perpendiculares a la curva del espín, a
favor o en contra de la flecha del tiempo. Curvas que doblan el plano de nuestra mesa hacia arriba o hacia abajo, con
picos y huecos en relación siempre a la flecha vertical del tiempo.
La fuerza nuclear
fuerte es consecuencia de la curvatura de cada una de las tres dimensiones espaciales en
relación a la dimensión del tiempo. Perpendicular a la curva del isospín de la
entrada anterior.
La fuerza
electromagnética es consecuencia de la curvatura de la quinta dimensión
(unseen) en relación a la dimensión del tiempo. Perpendicular también al espín.
De nuevo:
Imaginemos los quarks
como trípodes, una de cuyas patas se dispone sobre el eje del tiempo t, otra
sobre el eje oculto u (unseen) y otra sobre una cualquiera de las tres
dimensiones espaciales (color).
Los montes y valles
de cada una de las tres dimensiones espaciales no son neutras como el espín,
sino que, al igual que nos pasaba con el isospín débil, el paso del tiempo proporciona
una diferencia entre los valles y los montes. Los valles los podemos llamar
colores y en su interior se acomodan los quarks mientras que los montes serían
los anti-colores en los que se acomodan los quarks que viajan marcha atrás en
el tiempo.
Las tres dimensiones
espaciales vibran ‘verticalmente’ y sobre ellas se colocan los quarks formando varias
disposiciones: Parejas quark-antiquark sobre un mismo eje trabadas y hay otra
opción más habitual que es reunir tres quarks, uno sobre cada eje espacial, sumando y
restando las otras patas de forma que también quedan trabados de una forma
estable.
Si un quark estuviera
libre y perfectamente alineado a las tres dimensiones s, u ,t , su carga
eléctrica sería una unidad positiva o negativa, pero al agruparse con otros dos
para cubrir las tres dimensiones espaciales rota ligeramente proyectando 1/3 o 2/3 sobre el eje u y lo mismo al revés sobre el eje t.
El quark Down posee la mitad de carga (opuesta) y el doble de masa (también opuesta) que el quark Up.
Los tres quarks se colocan trabados para formar un protón estable uud que abarca las tres dimensiones espaciales: x, y, z, más u más t.
Para acabar, los montes
y valles de la dimensión u (unseen) crean la carga eléctrica positiva o
negativa de los quarks y de los electrones, de forma similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario